Características de una relación de pareja sana

Ninguna persona es igual a otra. Suele ser común que entre dos seres humanos a veces surjan ciertos desacuerdos. No obstante, con amor, empatía y compresión consiguen solucionar sus diferencias y pasar a la siguiente página sin mayor problema.

Una cosa es tener ciertas discrepancias en algún momento dado y otra muy distinta sería estar en constante conflicto. Ahora bien, ¿cuáles son las principales características de una relación de pareja sana? A continuación, se analizarán las más destacadas.

Relaciones de pareja saludables

Una relación de pareja sana está conformada por dos personas que tienen una conexión especial y que se sienten a gusto con el vínculo que han creado. Su unión aumenta el bienestar de cada uno tanto de manera individual como conjunta.

No se trata de que coincidan en todo. En realidad, pueden surgir contrariedades e incluso intereses opuestos. Lo que verdaderamente importa es que ambas partes estén dispuestas a trabajar a favor del bien común.

Estos son los pilares fundamentales de las relaciones de pareja sanas:

Comunicación fluida

Los integrantes de la relación se expresan con total libertad y sin ninguna clase de temor. La empatía y la comprensión son elementos claves. Saben cómo expresar lo que sienten y escuchar sin irrespetar el punto de vista de la otra persona. Son flexibles y tolerantes.

La independencia

Las personas que integran una relación son seres individuales que conservan su propia esencia. No tienen problema en generar espacios para disfrutar de actividades independientes, al margen de la pareja. Son capaces de tener una vida libre de dependencias obsesivas y tóxicas.

Satisfacción sexual

La sexualidad es completamente placentera para ambas partes. Aunque no hay una regla específica que defina el buen sexo, una relación sexual se considera satisfactoria cuando cumple con las expectativas de cada uno de los involucrados.

Igualdad de condiciones

Ninguno de los miembros de la relación es más importante. Ambos se complementan, comparten las responsabilidades y cumplen su rol en igualdad de condiciones. Las preferencias y opiniones particulares son valoradas de la misma manera.

Sin importar que un miembro aporte más que el otro, al término del día existe un equilibrio y así lo perciben.

La disponibilidad emocional

Se trata de estar disponible para empatizar a quien atraviesa alguna situación difícil. Ofrecer el apoyo incondicional en los momentos más difíciles. Las palabras de ánimo, mostrar preocupación genuina y desinteresada respecto al problema es de extremo valor dentro de una relación.

Aceptación de las diferencias

Los involucrados y/o involucradas son capaces de entender que pueden surgir diferentes puntos de vista y formas de pensar. Están dispuestos a aprender, crecer y aceptar la diversidad. Cuando esto parece algo complicado viene muy bien buscar ayuda psicológica.

El respeto mutuo

Se manifiesta de diferentes formas, desde valorar los sentimientos del otro individuo, saber dar y recibir, mantener y acordar límites, aceptar los errores cometidos, ser detallista y mostrar gratitud. Los gritos y maltratos no están permitidos bajo ningún concepto. 

Tiempo de calidad

Un ingrediente que contribuye a cuidar la relación consiste en pasar tiempo de calidad juntos. Las parejas desean compartir y acompañarse mutuamente. Se sienten bien cuando lo hacen. Es una forma más de expresar su amor, la oportunidad perfecta para demostrar afecto y que aprecian lo que tienen.

Esto les permite aumentar la confianza y favorece la salud emocional. Consiguen establecer contacto visual, escuchar y hablar de lo que piensan. Generan un vínculo afectivo equilibrado y basado en la empatía.

La confianza

Está directamente relacionada con el compromiso y la honestidad. Es necesario fortalecerla y debe manifestarse desde la cercanía. Las emociones irracionales, la inseguridad y los celos dañan la relación. Resulta indispensable crear vínculos sinceros y reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *